La segunda oportunidad, una oportunidad perdida, una larga cambiada en el texto refundido de la ley concursal
Autor: José María Puelles Valencia.Abogado-Administrador concursal. En el toreo de capote, uno de sus recursos mas usados es el de la larga cambiada. Según José Luis Ramon (en el libro Todas las suertes por sus Maestros), en esencia consiste en que se cita al toro de...
La liquidación y los acreedores hipotecarios. ¿Un divorcio obligado?
Autora: María José Fernández Alcalá.Magistrada especialista en asuntos propios de lo Mercantil, Juzgado Mercantil núm. 1 de Granada. La pandemia del COVID-19 nos ha devuelto a la triste realidad de una crisis económica y financiera de consecuencias insospechadas. El...
Financiación por las personas especialmente vinculadas de las sociedades de capital en situación COVID-19
Autor: Carlos Martínez de Marigorta Menéndez.Magistrado del Juzgado de lo Mercantil 1 de Santander. La pandemia COVID y la declaración del estado de alarma mediante Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo han traído consigo una paralización económica que ha reducido,...
COVID-19 y La Justicia: vuelta a la casilla de salida
Autor: Víctor Fernández González.Magistrado en excedencia especialista en asuntos propios de lo mercantil, Socio Lexaudit Concursal SLP ¿Quedamos a cenar esta noche?, ¿te apetece ir al cine?, ¿organizamos un fin de semana? Éstas y muchas más que se nos pueden venir a...
La calificación del crédito por derivación de responsabilidad y su incidencia en la exoneración de deudas de las personas físicas
Autor: José Mª Puelles Valencia.Abogado-Administrador concursal. Con mayor habitualidad de la que podemos pensar, ocurre que junto con el concurso de la empresa sea el propio administrador el que inste su propia declaración de concurso con el fin de tratar de ver...
¿Es posible mejorar la venta de la unidad productiva?
Autor: Francisco Javier Carretero Espinosa de los Monteros.Magistrado especialista en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil, Magistrado del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla (Sección 1ª). La cuestión se puede plantear de otra forma: ¿en qué...
La conclusión del concurso como fracaso o liberación. el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho
Autor: Manuel Ruiz de Lara.Magistrado del Juzgado Mercantil núm. 11 de Madrid. En el contexto económico que vendrá y ante la crisis pandémica que se nos avecina resulta necesario reforzar los mecanismos de segunda oportunidad, potenciando un adecuado funcionamiento de...
¿Es posible mejorar la segunda oportunidad?
Autor: Leandro Blanco García-Lomas. Magistrado del Juzgado Mercantil núm. 1 de Alicante. La crisis desatada por la pandemia originada por el COVID-19, por su carácter globalizado, estructural y sorpresivo, ha colocado a muchos estados, instituciones mundiales,...
Propuestas de reforma concursal en tiempos de pandemia: Una visión comparada
Autor: Aurelio Gurrea Martínez. Profesor de derecho concursal comparado en la Singapore Management University. La propagación del coronavirus a nivel internacional no sólo está provocando trágicas consecuencias sociales sino que también está golpeando duramente la...
La inseguridad jurídica
Autor: Bernardo Pinazo Osuna.Magistrado en excedencia. Abogado. Cuánta razón tenía San Ignacio de Loyola al firmar que “En tiempo de tribulación, no hacer mudanza”. La frase que se contiene en la Quinta Regla de su Primera Semana de los Ejercicios Espirituales,...